buenas practicas aridos construccion

La calidad de los áridos no depende solo de su origen. Una vez que llegan a la obra, el almacenamiento y la manipulación adecuada son claves para evitar contaminación, pérdida de material o problemas en la mezcla. Esta guía te enseña las mejores prácticas para mantener tus áridos en buen estado desde la llegada hasta su uso en faena, evitando errores comunes que pueden afectar todo el proyecto.

¿Por qué es importante almacenar bien los áridos?

El mal manejo de áridos en obra puede comprometer la resistencia del hormigón, provocar fisuras o generar sobrecostos por pérdida de material.

Beneficios de un buen almacenamiento:

  • Evita contaminación con tierra, barro o aceite.
  • Reduce pérdidas por dispersión o escurrimiento.
  • Asegura una mezcla más uniforme y resistente.
  • Facilita el control y orden en faena.

Recomendaciones para el acopio de áridos en obra

📍 a) Elegir bien la ubicación

  • Busca un terreno plano, firme y seco.
  • Evita zonas de alto tránsito o paso de maquinaria pesada.

🧱 b) Mantener separados los materiales

  • Usa divisiones físicas o tabiques para evitar mezclas.
  • Etiqueta los tipos de árido si es necesario.

🛡 c) Proteger del clima

  • Cubre los áridos con mallas o lonas impermeables.
  • Evita la exposición directa a la lluvia o viento.

Buenas prácticas de manipulación áridos

La forma en que se trasladan los áridos dentro de la obra también influye en su calidad.

🚜 a) Carga y descarga cuidadosa

  • Usa maquinaria adecuada con operadores capacitados.
  • Evita arrastrar el material por el suelo.

🔁 b) No mezclar directamente en el terreno

  • Realiza las mezclas sobre superficies limpias o en equipos adecuados.
  • Evita hacer mezclas improvisadas que alteren las proporciones.

🧴 c) Usar herramientas limpias y dedicadas

  • Mantén carretillas, palas y tolvas separadas por tipo de material.
  • Limpia regularmente los implementos.

Errores comunes que debes evitar

❌ Dejar los áridos sobre el suelo sin protección

  • Esto facilita la contaminación con tierra o humedad.
  • Usa siempre una base elevada o limpia y cubre con lona.

❌ Mezclar restos de diferentes tipos de árido

  • Cambia la granulometría de la mezcla final.
  • Elimina restos contaminados o sepáralos para usos no estructurales.

❌ Acopiar en lugares con pendiente o sin drenaje

  • La lluvia puede arrastrar el material o generar charcos que lo saturen.

❌ Usar herramientas sucias o contaminadas

  • El contacto con aceites, tierra o cemento húmedo puede alterar las propiedades del árido.

El buen manejo de los áridos en obra es parte fundamental de una construcción eficiente y de calidad. Implementar estas buenas prácticas mejora el rendimiento de los materiales, evita errores y genera mejores resultados.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?