
Elegir los áridos adecuados puede marcar la diferencia entre una obra duradera y una llena de problemas. En esta guía práctica, abordaremos los errores más frecuentes al comprar áridos en Chile y cómo evitarlos, para garantizar que tu inversión rinda al máximo.
🔍 1. No verificar la procedencia del árido
Muchos compradores cometen el error de adquirir áridos sin saber su origen ni su nivel de certificación. Esto puede significar recibir material contaminado, con excesiva cantidad de finos, arcilla o incluso residuos industriales.
¿Cómo evitarlo?
- Solicita certificados de calidad o fichas técnicas.
- Compra solo a proveedores establecidos y formales.
- Asegúrate de que el árido provenga de una fuente autorizada por la SEREMI de Minería o la autoridad correspondiente.
Verificar el origen del árido es clave para evitar fallas futuras en el rendimiento del material y en la resistencia de la estructura construida.
📐 2. No calcular correctamente la cantidad necesaria
Uno de los errores más comunes es cotizar sin una estimación clara de volumen, lo que puede generar pérdidas por exceso o paralización por faltante de material.
¿Cómo evitarlo?
- Calcula el volumen (en m³) que realmente necesitas antes de comprar.
- Considera el tipo de proyecto (relleno, radier, estuco, etc.).
- Usa herramientas de cubicación o asesórate con un técnico.
Planificar con precisión te permitirá hacer pedidos más eficientes, evitando pagar de más o retrasar tu obra por falta de material.
⚖️ 3. Elegir el árido por precio y no por uso
Aunque ahorrar es tentador, optar por el árido más barato sin considerar su función específica puede resultar costoso a largo plazo. Usar arena gruesa para estucos o gravilla redonda para radieres son errores comunes que comprometen la calidad.
¿Cómo evitarlo?
- Infórmate sobre los usos recomendados de cada tipo de árido.
- Consulta con el proveedor según el tipo de trabajo que realizarás.
- Asegúrate de que el árido esté lavado y tamizado si es necesario.
Recordemos que cada árido tiene un uso técnico determinado, y elegir el incorrecto puede generar fisuras, deslizamientos o una mala compactación.
📦 4. No planificar el almacenamiento ni la manipulación
No basta con comprar buenos materiales, también es esencial saber cómo manipularlos y almacenarlos correctamente. Un árido mal acopiado se contamina fácilmente con tierra, basura o agua, perdiendo su calidad.
¿Cómo evitarlo?
- Prepara una zona seca, nivelada y delimitada antes de que llegue el camión.
- Usa divisiones físicas (como tablones o bloques) para separar tipos de áridos.
- Cúbrelos con lonas si estarán expuestos a la intemperie.
Una correcta manipulación y acopio evita contaminación cruzada, pérdidas de material y asegura una dosificación más precisa en obra.
Comprar áridos de manera informada puede ser la diferencia entre una construcción sólida o una llena de fallas. Verifica la procedencia, calcula bien, elige por uso y no por precio, y almacena correctamente. Con estas acciones simples, estarás protegiendo tu proyecto, tu presupuesto y la durabilidad de la obra final.