Adquirir y transportar áridos en Chile implica cumplir con normativas legales que muchas veces se pasan por alto. Ya sea que trabajes en construcción particular o para una empresa inmobiliaria, conocer los permisos necesarios puede ahorrarte multas y retrasos. En esta guía, te explicamos los documentos y requisitos clave que debes exigir y respetar.

Permiso de extracción del origen

Los áridos deben provenir de una fuente legalmente autorizada. Esto significa que la cantera o zona de extracción cuenta con un permiso emitido por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), la municipalidad correspondiente, o incluso con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) si se requiere por el volumen o el tipo de suelo.

➡️ Importante: El hecho de que seas solo comprador no te exime de responsabilidad. Si usas áridos de origen ilegal, podrías ser sancionado como parte del proceso.

Resolución sanitaria y patente al día

El proveedor de áridos debe operar como una empresa formal: esto incluye tener una patente comercial activa en la comuna donde opera, y si acopia materiales (como una planta o botadero), debe contar con una resolución sanitaria vigente emitida por la Seremi de Salud.

➡️ Consejo: Solicita estos documentos antes de hacer el primer pedido. Si el proveedor no los tiene, mejor busca otro. En inspecciones municipales o ambientales, estas omisiones pueden costarte caro.

Documentos tributarios y trazabilidad

Toda compra debe ir acompañada de guía de despacho y/o factura electrónica. Esto no solo respalda la legalidad de la operación, sino que también permite demostrar trazabilidad del material si es solicitado por el cliente, el municipio o una entidad pública.

➡️ Dato útil: La trazabilidad es clave para licitaciones públicas, postulaciones a subsidios y auditorías de grandes proyectos. Además, permite saber si el árido proviene de una fuente controlada y segura.

Transporte autorizado y normado

El traslado de áridos está regulado. Solo debe realizarse en camiones que cuenten con su permiso de circulación al día, revisión técnica vigente y cumplan con las normas de carga máxima por eje. Además, deben transportar el material cubierto con lona o malla para evitar esparcimiento en la vía pública.

➡️ Buenas prácticas: Algunos municipios realizan fiscalizaciones en ruta. Si el camión no cumple, tanto el proveedor como el cliente podrían enfrentar multas.

Cumplimiento con la OGUC

La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) regula aspectos técnicos como el uso de áridos en rellenos, radieres, plataformas o nivelaciones. En muchos casos, debes declarar el volumen de material a utilizar e incluso presentar un informe técnico si se trata de proyectos mayores.

➡️ Enfoque técnico: Revisa especialmente el artículo 4.1.19 de la OGUC si estás trabajando en loteos, urbanizaciones o ampliaciones. Algunos municipios exigen estos antecedentes para aprobar permisos de edificación o recepción final.

Comprar y transportar áridos no es solo un trámite comercial: es un proceso que debe cumplir con normas ambientales, sanitarias, tributarias y técnicas. En Áridos MB garantizamos el cumplimiento completo de la normativa vigente para que tu proyecto avance sin sorpresas ni riesgos legales.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?