
La piedra chancada es uno de los materiales más utilizados en la construcción, pero muchas personas aún desconocen sus propiedades, tipos y aplicaciones. Esta entrada te permitirá conocer a fondo qué es la piedra chancada, cómo se produce y cuáles son sus usos más comunes en faenas urbanas, rurales y proyectos de gran envergadura.
¿Qué es la piedra chancada?
La piedra chancada es un árido grueso obtenido a partir del proceso de trituración de rocas grandes, como granito, basalto o piedra caliza. A diferencia de la grava natural, tiene bordes angulosos que le otorgan una mejor adherencia y estabilidad en mezclas y estructuras.
- Proviene de canteras o bancos de roca.
- Su forma irregular mejora el agarre en concreto y asfaltos.
- Se clasifica por tamaño: 3/4″, 1/2″, etc.
Su principal valor está en su resistencia estructural y versatilidad en distintos tipos de obras.
Principales usos de la piedra chancada
La piedra chancada se emplea en una amplia variedad de aplicaciones en la industria de la construcción, tanto para obras públicas como privadas.
- Hormigones estructurales: Da resistencia y cuerpo a mezclas de concreto.
- Bases y subbases viales: Fundamental en caminos, calles y carreteras.
- Drenajes y filtraciones: Permite el paso del agua sin retener sedimentos.
- Rellenos compactados: Aporta soporte en fundaciones y plataformas.
Gracias a su forma irregular, mejora la compactación y la resistencia en cada una de estas aplicaciones.
Ventajas de usar piedra chancada
Este tipo de árido ofrece beneficios técnicos y operativos clave en proyectos exigentes.
- Alta resistencia mecánica: Ideal para estructuras sometidas a carga.
- Versatilidad: Se adapta a múltiples sistemas constructivos.
- Durabilidad: Resiste el paso del tiempo y condiciones climáticas adversas.
- Mayor adherencia: Facilita el anclaje con cemento u otros aglomerantes.
Estas ventajas la convierten en una de las mejores opciones al momento de elegir un árido grueso.
¿Qué considerar al comprar piedra chancada?
Antes de adquirir este tipo de árido, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar un buen resultado en obra.
- Granulometría adecuada: Escoger el tamaño según el uso que tendrá.
- Certificación de calidad: Verifica su origen y composición.
- Transporte seguro: Asegúrate de que llegue sin contaminación o exceso de finos.
- Proveedor confiable: Trabaja con empresas serias y con experiencia en el rubro.
Elegir piedra chancada de calidad es una decisión técnica que puede impactar directamente en la vida útil y seguridad de la obra.
La piedra chancada es un árido indispensable en todo tipo de proyectos de construcción. Comprender su naturaleza, usos y ventajas permite tomar decisiones más informadas al momento de planificar y ejecutar obras. Optar por materiales de calidad no solo mejora el rendimiento técnico, sino que también optimiza tiempos y costos a largo plazo.