Transportar áridos como ripio, gravilla, arena o chancado no solo implica logística, sino también responsabilidad legal. Ya sea que tengas una empresa de transporte o simplemente estés moviendo materiales para una obra, conocer los permisos requeridos en Chile te evitará multas, incautaciones o paralización de faenas. Esta guía rápida te orientará en lo esencial.

Permisos básicos para el transporte de áridos

a. Permiso de circulación

Todo vehículo de carga debe contar con su permiso de circulación al día, correspondiente a la municipalidad respectiva. Incluye revisión técnica y seguro obligatorio.

b. Certificación del camión

El peso bruto vehicular debe estar dentro de los rangos permitidos. Para ello, el vehículo debe estar registrado con capacidad adecuada en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados.

Documentación para el traslado

a. Guía de despacho

Es obligatorio que el conductor porte una guía de despacho emitida por el proveedor, detallando la carga (tipo de árido, volumen, origen, destino).

b. Factura o contrato

Cuando se trata de transporte entre terceros, es recomendable llevar una copia de la factura, boleta o contrato de compraventa de los áridos para acreditar su legalidad.

Permisos especiales según origen o destino

a. Extracción desde cauces naturales

Si los áridos provienen de ríos, quebradas o zonas protegidas, es necesario contar con un permiso de extracción autorizado por la DGA (Dirección General de Aguas).

b. Transporte en caminos rurales o privados

Al circular por vías interiores (como caminos vecinales o privados), algunos municipios exigen permisos adicionales, especialmente si el peso del camión puede afectar la infraestructura.

Fiscalización y sanciones

a. Rol del Ministerio de Obras Públicas (MOP)

El MOP, junto con Carabineros y la Dirección de Vialidad, puede realizar fiscalizaciones aleatorias para revisar peso, permisos y procedencia de los áridos.

b. Multas por incumplimiento

Las sanciones pueden ir desde multas económicas hasta retención del vehículo o incluso prohibición de circulación, especialmente si se detecta carga no autorizada.

Tener los permisos en regla no solo evita sanciones, sino que también proyecta una imagen profesional y responsable. Ya sea que trabajes en obras públicas o privadas, asegúrate de cumplir con cada uno de estos requisitos y convierte el transporte de áridos en una operación segura y legal.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?